Problema 15-11 Fuente:
Problema 68 de la lista de Circuitos Electrico I, Escola de Engenharia da UFRGS, Prof. Dr. Valner Brusamarello.
En el circuito que se muestra en la Figura 15-11.1, determine el valor leído por el amperímetro A cuando el interruptor
S está en posición 2, sabiendo que cuando el interruptor S
está en posición 1 el circuito contenido y resaltado por el rectángulo
naranja en la figura, transfiere tanta potencia como sea posible.
Figura 15-11.1
Atención -
Hay un error tipográfico en la lista de respuestas.
El valor de lectura correcto es 3 A y no 9 A como se indica.
Solución del problema usando Método Transf. de FuentesHaga click aquí!
Solución del Problema 15-11
Primero debemos recordar que el circuito que está resaltado en el rectángulo naranja en la figura de arriba, puede transferir la potencia máxima a la carga (en este caso carga = 6 ohmios ) si el valor de la carga es igual a la resistencia interna del circuito.
En el gráfico a la derecha de la figura, se puede ver que el valor de la fuente de voltaje del circuito
A es 126 voltios.
No es posible conocer el valor de la resistencia interna (que está en serie con la fuente de voltaje). Pero, en base a lo anterior, se puede calcular porque el paralelo de esto con la resistencia de 9 ohmios debe ser igual a 6 ohmios para una transferencia máxima de potencia. Entonces podemos escribir:
9 Rin / (9 + Rin) = 6
Realizando el cálculo:
Rin = 18 ohmios
Con este valor, podemos encontrar el equivalente de Thévenin de todo el circuito dentro del rectángulo naranja. El voltaje de Thevenin (usando un divisor de voltaje) será:
Vth = 126 x 9 / (9 + 18) = 42 voltios
Y la resistencia Thévenin de este circuito será el paralelo de las dos resistencias, o:
Rth1 = 9 x 18 / (9 + 18) = 6 ohmios
Figura 15-11.2
En el circuito mostrado en la Figura 15-11.2, debe calcular su equivalente Thévenin.
Para esto, introdujimos una fuente de voltaje de 10 voltios entre terminales a-b. Este valor de voltaje es conveniente porque, según el circuito, se concluye que i = 1 A.
Asumiendo este valor para i y haciendo la malla por dos resistencias de 2 ohm, tenemos:
-10 + 2 (I + 2 i) + 2 (I - 1) = 0
De esta ecuación encontramos fácilmente el valor de I, porque i = 1 A. Entonces:
I = 2 A
Con este valor podemos calcular la resistencia de Thévenin, o:
Rth2 = V / I = 10 / 2 = 5 ohmios
Este circuito solo tiene fuentes dependientes, y el equivalente de Thevenin
se reduce a una resistencia única, ya que la tensión de Thévenin es cero.
Con estos datos se puede simplificar el circuito original al esquema que se muestra
en la Figura 15-11.3.
Figura 15-11.3
Nota que el circuito se ha reducido a una fuente de voltaje y tres resistencias en serie.
Calculamos fácilmente el valor que mide el amperímetro, o:
A = I = 42 / 14 = 3 A
Consulte la figura a continuación para ver el circuito con los valores calculados y la indicación de las corrientes en varios componentes del circuito.
Si desea ver el balance de potencia del circuito
Haga click aquí!