Problema 16-1 Fuente:
Problema elaborado por el autor del sitio.
En el circuito que se muestra en la Figura 16-01.1, considere un galvanómetro de escala completa 1 mA y tenga un
resistencia interna de 200 ohmios. Calcule el valor de
R1,
R2 y R3 para que puedas medir las corrientes
de 0,1 A , 1A y 10A respectivamente con el instrumento.
Problema 16-2 Fuente:
Problema elaborado por el autor del sitio.
Considere el circuito que se muestra en la Figura 16-02.1. Calcule el error de lectura por
inserte un amperímetro en serie con cada resistencia del circuito, sabiendo que en la escala
de 3 A el instrumento tiene una resistencia interna de igual valor el 0,2 Ω.
Problema 16-3 Fuente:
Problema elaborado por el autor del sitio.
En el circuito que se muestra en la Figura 16-03.1, considere un galvanómetro de escala completa 1 mA y tenga un
resistencia interna de 400 ohmios. Calcule el valor de
R1,
R2 y R3 para que podamos medir voltajes
de 1 V , 10 V y 100 V, respectivamente, y calcule la sensibilidad del voltímetro.
Problema 16-4 Fuente:
Problema elaborado por el autor del sitio.
Un voltímetro con la sensibilidad de 2 000 Ω/V, teniendo escalas de
0 - 100V y 0 - 300V, se utiliza para medir el voltaje entre los terminales a - b de un circuito. Cuando se usó la escala 0 - 100V , el voltímetro mostró una lectura de
80 voltios . Cuando la escala utilizada era 0 - 300V , la lectura del voltímetro
fue 120 voltios . Calcule el voltaje real entre terminales a - b .
Problema 16-5 Fuente:
Problema 4.62 - página 97 - NILSSON, James W. & RIEDEL, Susan A. -
Libro: Circuitos Elétricos - 5ª edição - Ed. LTC (Livros Técnicos e Científicos) - 1996.
El puente de Wheatstone en el circuito que se muestra en la Figura 16-05.1 está equilibrado cuando
R2 = 3000 Ω. Si el galvanómetro tiene una resistencia de 50 ohmios, ¿cuál es la corriente indicada por el galvanómetro cuando R2 = 3003 Ω? .
Problema 16-6
Fuente:
Problema creado por el autor del sitio.
Un voltímetro con la sensibilidad de 1.000 Ω/V, tener escalas de
0 - 100 V, 0 - 200 V y 0 - 300 V se utiliza para medir el voltaje entre los terminales a - b de un circuito.
La lectura tomada en la escala 0 - 100 V mostró un valor de 60 V y en la escala 0 - 300 V mostró un valor de < x> 100 V como se muestra en la Figura 16-06-1. Determine el voltaje real entre los terminales a - b del circuito.