Pregunta 91-1 - ¿Qué caracteriza a un transformador ideal?
Pregunta 91-2 -
¿Cuáles son las principales pérdidas que
Pregunta 91-3 - ¿Por qué se considera que el coeficiente de acoplamiento en un transformador ideal es la unidad?
Pregunta 91-4 - ¿Cómo se define la relación de transformación de un transformador?
Pregunta 91-5 -
Si un transformador tiene
Pregunta 91-6 - ¿Cuál es la ecuación que expresa la relación entre los voltajes primario y secundario?
Pregunta 91-7 - En un transformador ideal, ¿cuál es la relación entre la potencia de entrada y la potencia de salida?
Pregunta 91-8 - ¿Qué significa reflejar una impedancia hacia adelante y hacia atrás a través de un transformador?
Pregunta 91-9 - ¿Cómo se calcula la impedancia reflejada del secundario al primario?
Pregunta 91-10 - ¿Cómo se calcula la impedancia reflejada del primario al secundario?
Pregunta 91-11 - Qual tipo de corrente elétrica deve ser aplicada ao primário do transformador para que ele funcione corretamente?
Pregunta 91-12 - ¿Qué pasaría si aplicáramos corriente continua (CC) a un transformador?
Solución del Cuestionario
Respuesta 91-1
Un transformador ideal no tiene pérdidas de energía, es decir, no hay pérdidas en el hierro ni en el cobre, no hay autoinducción y el coeficiente de acoplamiento entre las bobinas es la unidad.Respuesta 91-2
Pérdidas en hierro (histéresis y corrientes de Foucault) y pérdidas en cobre (resistencia del cable).Respuesta 91-3
Porque en un transformador ideal, todo el flujo magnético generado en el primario se transfiere completamente al secundario.Respuesta 91-4
La relación de transformación (Respuesta 91-5
SiRespuesta 91-6
La ecuación que relaciona los voltajes es:Respuesta 91-7
En un transformador ideal, la potencia de entrada es igual a la potencia de salida:Respuesta 91-8
Significa calcular la impedancia que presenta un circuito al observarlo desde el otro lado del transformador, facilitando el análisis del sistema.Respuesta 91-9
La impedancia reflejada del secundario al primario está dada porRespuesta 91-10
La impedancia reflejada del primario al secundario está dada porRespuesta 91-11
Se debe aplicar corriente alterna (CA), ya que es ésta la que genera un flujo magnético variable en el núcleo, permitiendo inducir voltaje en el secundario.Respuesta 91-12
Si aplicamos corriente continua (CC), el transformador no funcionará, ya que no habrá variación en el flujo magnético y, en consecuencia, no habrá inducción de tensión en el secundario. El uso de corriente continua (CC) pone en riesgo la integridad del transformador.